Desastre político: Inundación en Texas 

Inundación en Texas / Dustin Safranek

A partir de la noche del 3 de julio, fuertes tormentas en todo el estado de Texas produjeron precipitaciones totales de entre 5 y 15 pulgadas y más de 18 pulgadas en algunas áreas aisladas, lo que provocó inundaciones significativas, especialmente en el condado de Kerr, ubicado en Texas Hill Country. Informó Homeland Security. 

Al momento, La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés)  ha reportado entre 75 y 82 fallecidos, de los cuales al menos 27 eran menores de edad.

Sin embargo, la atención del gobierno estadounidense se encuentra en una meta: persecución de migrantes, el cual no deja de ser un lucrativo negocio para el sistema de prisiones privadas estadounidense; así como, en la asignación de gasto a áreas de actividades en apoyo de operaciones fronterizas, construcción del muro fronterizo, operaciones de Fuerzas nucleares, entre otros; que revelan una economía sostenida en la persecución y la guerra.

Conexión Alligator Alcatraz-desastre Texas 

¿Qué tienen en relación el recién inaugurado centro de detención migrante Alligator Alcatraz con las fuertes inundaciones en Texas? 

Este complejo fue diseñado para albergar 5,000 personas, cantidad monstruosa frente a la capacidad del hasta entonces mayor centro de detención inmigrante, Stewart Detention Center (SDC). Este nuevo centro  es financiado mayoritariamente por FEMA, con un presupuesto estimado de 450 millones de dólares anuales.

Desde el pasado mes de abril del presente año, FEMA sufrió los recortes de la administración trumpista. En un informe de esta Agencia se señaló que ponían final al programa de subvenciones eliminando el programa de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) cuyo objetivo era financiar proyectos de infraestructura resiliente y actividades de mitigación antes de que ocurriera un desastre. Con un despido de 200 empleados, que representó el 33% de planta reducida.

Mientras tanto, la respuesta del gobierno de Estados Unidos frente al desastre de Texas se define en el mensaje del vicepresidente rpeublicano, JD Vance, quién en redes sociales dijo que “rezaría por las víctimas de Texas”. 

Sin presupuesto de operación, Donald Trump por su parte, ha declarado como emergencia Federal el mencionado desastre natural. No obstante, ¿se pudiera decir que fue un desastre natural o más bien se trató de un desastre político? puesto que pudo haber sufrido daños menores. 

También te recomendamos:

Pamplona alzó la voz en San Fermín: una muestra de solidaridad con Palestina

Pensiones y programas del Bienestar: 16 millones de beneficiarios.

.

¡Consulta nuestras redes sociales!

Tenemos página de Instagram  y Facebook.

No olvides seguirnos en Twitter y TikTok

Compartir este artículo