Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital mexicana, informó este lunes, vía la red social x, que la incidencia delictiva en la Ciudad de México continúa disminuyendo. El mensaje emitido por la ejecutiva local es congruente con las cifras oficiales, que, efectivamente, confirman una tendencia a la baja en delitos de alto impacto que se ha mantenido en el tiempo.
Según los datos del propio Gobierno capitalino, de enero a abril de 2025 los delitos de alto impacto disminuyeron 66.6% en comparación con el mismo periodo de 2019, lo que equivale a más de 14 mil casos menos; y en comparación con el primer semestre de 2024, la reducción fue del 12 %
Los homicidios dolosos también muestran una caída significativa. En el primer cuatrimestre del año se registró un promedio diario de 2.2 homicidios, frente a los 4.4 reportados en 2019. Mayo de 2025 fue el mes con menor número de homicidios desde 2006.
Mejora el tiempo de respuesta a los delitos de alto impacto en la Ciudad de México
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reportó 3,404 detenciones por delitos de alto impacto en los primeros cuatro meses del año y la desarticulación de 80 células delictivas entre octubre de 2024 y mayo de 2025. Por otro lado, la Fiscalía capitalina aumentó en casi 17% las judicializaciones respecto al mismo periodo (enero-junio) de 2024
La disminución también es visible en delitos como robo a transportistas, secuestro y robo a cuentahabientes, que mostraron cifras mínimas o nulas en los últimos meses. La percepción de inseguridad, de acuerdo con mediciones recientes, bajó del 80% en 2018 a poco más del 50% en 2025.
Clara Brugada reiteró que el fortalecimiento de la seguridad es una prioridad para su gobierno, al mismo tiempo subrayó que las estrategias implementadas por su administración están dando resultados visibles.
También te recomendamos:
Desastre político: Inundación en Texas
Extorsión vs. Estrategia Nacional
.
¡Consulta nuestras redes sociales!